II Edición del Máster en Reestructuraciones Empresariales del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid

Madrid a 23 de septiembre. El Máster en Reestructuraciones Empresariales del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid arranca su segunda edición en un contexto sin precedentes. El próximo lunes 26 de septiembre de 2022 entra en vigor una profunda reforma del texto refundido de la Ley Concursal que habrá de estar, veremos, a la altura de una realidad económica que obliga a los profesionales dedicados a las insolvencias a conocer cuestiones financieras, tecnológicas e internacionales que estarán presentes en la puesta en marcha de los mecanismos jurídicos que prevé la legislación para empresas en dificultades. Conocer bien la nueva regulación será esencial pero insuficiente. Como explicó Carlos Cuesta, socio de CARLES CUESTA Abogados y Economistas y codirector académico del master en un foro para transportistas:

El abogado se convierte en un conductor que solo será bueno si, además de saber dónde va, conoce bien qué transporta, dónde lo transporta y es capaz de detectar cualquier cuestión que, aunque exceda su labor, puede ser determinante a la hora de llegar a su destino con independencia de que su camión sea manifiestamente mejorable. En paralelo, conozcamos bien las señales nacionales y transfronterizas y no permitamos que nadie se quede dormido

El pasado 30 de junio finalizó la moratoria concursal que eximía –desde hacía más de dos años– a empresas y autónomos insolventes de su obligación de instar su concurso de acreedores. Hoy, en una situación financiera sin precedentes, reaccionar dentro de un marco legal vuelve a ser una obligación. Y no solo porque así lo disponga el texto refundido de la Ley Concursal, sino además, porque es en ese marco donde podremos librar la batalla a la que estamos llamados a luchar como consecuencia de una inflación insoportable, conflictos geopolíticos inesperados, subidas de los tipo sin precedentes en la última década y una crisis en la cadena de suministros que impide a grandes empresas, pymes y micropymes a operar con regularidad. José Carles, socio de CARLES CUESTA Abogados y Economistas y codirector del master señaló hace unas semanas en la 22 conferencia anual del Instituto Internacional de la Insolvencia (22nd Annual International Insolvency Conference) en Toronto:

Los abogados expertos en insolvencias han de conocer con detalle los negocios de sus clientes en dificultades, entender con precisión la raíz del problema y, cada vez más a menudo, contrastar en un marco comparado, cuál es el problema y cómo debemos asesorar para solucionarlo de forma ágil y eficiente en un mundo global. Ése es ahora nuestro trabajo y, desde luego, nos queda mucho por hacer

El Máster en Reestructuraciones Empresariales mostrará a nuestros alumnos una visión 360º de los aspectos más relevantes ante la insolvencia actual, inminente o, por primera vez, probable que atraviesen empresas y empresarios. Y lo hace, en primer término, explicando quiénes son todos los agentes que intervienen en el proceso. El exministro de Justicia y socio de CARLES CUESTA Abogados y Economistas Rafael Catalá destacaba, en este sentido, en un foro con ocasión de la apertura de la Universidad Faconauto

Que nadie espere que sea el Gobierno quien le libere del peso de la tensión económica que vivimos. Hemos de estar preparados o, lo que es lo mismo, bien formados con profundo conocimiento de los mecanismos con los que podemos salir adelante en un contexto en el que, como expliqué recientemente en ABC, anticiparse es el 80% de la solución

La dirección académica que, como apuntábamos, vuelve estar a cargo de nuestros socios Carlos Cuesta, José Carles y Rafael Catalá, vuelve a contar con la excelente coordinación de la asociada de CARLES CUESTA Abogados y Economistas Montse Mas, abogado con enorme experiencia, entre otros campos, en la administración concursal de empresas insolventes.

En esta segunda edición, haremos especial hincapié sobre el tan manido “cambio de paradigma” que adelanta la solución de la insolvencia a un marco preconcursal. Dado lo innovador de lo anterior, el máster abordará los grandes cambios de la ya conocida como “nueva Ley Concursal” con atención a las grandes cuestiones que han sido objeto de la profunda reforma. A saber, los planes de reestructuración, venta de unidades productivas, convenio de acreedores, concursos sin masa (desaparece la modalidad “exprés”), régimen de segunda oportunidad y procedimiento especial para microempresas.

Queda mucho por hacer. Como abogados, empresarios o miembros de equipos que tendrán que dar el do de pecho en los tiempos tan difíciles y nuevos que atravesamos y hemos de enfrentar con precisión. Con todo, lo primero aprender, discutir y entender.

Acerca de CARLES I CUESTA Abogados y Economistas:

CARLES | CUESTA Abogados y Economistas, S.L.P. es un bufete dedicado, principalmente, al derecho de los negocios. Desde su fundación, han asesorado a pequeñas y grandes empresas a solucionar problemas legales y económicos de toda índole con especial atención en las reestructuraciones empresariales. Desde el bufete, los profesionales de CARLES | CUESTA Abogados y Economistas, S.L.P. han asesorado, además, en múltiples concursos de acreedores, litigios y operaciones mercantiles a pymes, micropymes y grandes empresas (también cotizadas) tanto nacionales como internacionales.

El bufete cuenta con Rafael Catalá (ministro de Justicia 2014-2018) y José Carles y Carlos Cuesta (fundadores de la firma) entre sus socios principales.  

Atención a los medios:

Gabinete de Comunicación

comunicacion@carlescuesta.es

Fernando Rivas +34 630 535 479

Deja una respuesta