ENTREVISTA JOSÉ CARLES ABC

El diario ABC entrevista a José Carles con motivo de la crisis económica derivada de la pandemia

El pasado 2 de mayo, el diario ABC publicó una entrevista con nuestro socio José Carles en la que se habló, principalmente, de las consecuencias económicas de la crisis del COVID-19, la necesidad de escuchar al sector privado desde el Gobierno -a fin de aplicar las medidas de contención adecuadas-, o las oportunidades que ofrece el concurso de acreedores, cuando se aplica a tiempo, a la hora de salvar un negocio.

A este respecto, Carles se pronunció acerca de “la necesidad de tomar las medidas oportunas como las que se reclaman desde sectores tan importantes como el turismo o la automoción”, en tanto que estos son “motores económicos de nuestro país, que representan el 12% y el 10% del PIB, respectivamente.”

En la misma línea, en referencia a los ERTE que muchas empresas se han visto obligadas a aplicar, el abogado aseguró que estos “aunque cueste decirlo, son meros parches que solo alivian el coste fijo del personal con carácter temporal”, porque “en la mayor parte de los casos, acabarán siendo una actuación contra el propio negocio, ya que conllevan que las empresas no puedan despedir en los seis meses posteriores a la terminación del estado de alarma”.

Asimismo, Carles llamó la atención sobre los préstamos del Instituto de Crédito Oficial (ICO) a los que, muchas veces, según cuenta, los empresarios acceden sin tener conocimientos reales de lo que este tipo de ayudas supone. Por ello, “la financiación ha de pedirse con una finalidad, con una planificación y estrategia, y no debería solicitarse sin tener muy claro cómo ayudará a la subsistencia del negocio a largo plazo.” Estos créditos “solo tienen sentido para empresas que prevean que van a recuperar su actividad, pero que necesitan una inyección de liquidez para superar estos meses.”

Por último, el socio fundador del despacho Carles Cuesta quiso hacer mención de la que considera es una buena alternativa para los empresarios en situaciones de crisis: “El concurso de acreedores es una solución global a los problemas de falta de dinero líquido en la empresa”, este “permite la continuidad de la actividad empresarial, con relativa normalidad, y además paraliza todas las deudas.” Además, aunque este instrumento “no es la panacea, porque no significa que no se tenga que pagar”, sí que es cierto que “se basa en hacer frente a las deudas cuando se pueda.”

Puedes leer la entrevista completa aquí.